El pabellón criollo es el platillo típico por excelencia de Venezuela, y es que la conjugación de todos los ingredientes hace que las personas se deleiten a más no poder. Y lo mismo sucede cuando se implementa como relleno de una arepa, es por ello, que en esta oportunidad traemos una receta de arepa de pabellón. ¡Quédate y aprende a prepararla!
Cómo preparar el pabellón criollo
No solo es una preparación muy completa nutricionalmente, sino además extremadamente sabrosa. ¡Toma nota del paso a paso!
Ingredientes
Para las arepas
- 3 tazas de harina de maíz
- 2 tazas de agua
- A cucharadita de sal
Para el relleno
- ½ kilo de carne falda de ternera pre cocida y desmechada
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- ½ pimiento rojo
- Cilantro al gusto
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- Queso blanco rallado c/n
Para las caraotas
- 2 latas de caraotas pre cocidas
- 1 cebolla
- ½ pimentón
- 3 ajíes dulces
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
Para las tajadas
- 2 plátanos maduros
- Aceite c/n
Preparación
Para la carne mechada
- Lo primero que debes hacer es picar los ingredientes del guiso en cuadritos pequeños.
- Luego, pon a calentar un sartén con un chorrito de aceite. Cuando la temperatura haya subido, agrega el ajo y la cebolla y sofríe hasta que se ponga transparente la cebolla. Luego adiciona el pimentón y el tomate, mezcla muy bien y deja cocinar por 3 minutos más.
- Incorpora la carne mechada. Agrega el comino y rectifica la sazón. Espolvorea un poco de cilantro bien picadito. Retira del fuego y reserva.
Para las caraotas
- Prepara el sofrito de las caraotas de forma muy similar al anterior. Calienta un sartén con aceite, agrega el ajo, la cebolla, el pimentón y los ajíes, todo previamente picadito. Sofríe por unos 5 minutos y posteriormente agrega las caraotas. Añade una pizca de sal, pimienta y comino. Deja cocinar hasta que todo el líquido de cocción se haya evaporado. Retira del fuego y reserva.
Para las tajadas
- Corta los plátanos en delgadas lonjas longitudinales y fríelas en aceite bien caliente. Retira una vez estén bien doraditas por ambos lados. Reserva.
Para las arepas
- Coloca la harina, el agua y la sal en un recipiente grande. Mezcla muy bien hasta formar una masa homogénea, suave y libre de grumos. De ser necesario, agrega un poco más de agua hasta obtener la consistencia deseada. Para saber el punto exacto, la misma no se debe desmoronar y tampoco quedar pegada en las manos.
- Ahora, divide la masa en 16 porciones del mismo tamaño. Forma pequeñas bolitas y con ayuda de las palmas de las manos, aplánalas y dale forma circular hasta obtener un grosor de 1 cm.
- Pon a calentar un budare, plancha o sartén. Humedece la superficie con un poco de aceite y coloca cuantas arepas quedan por vez. Dóralas por ambos lados y retira.
- Ábrelas un poco (teniendo cuidado que quede parte del borde sellado) e introduce una cucharada de carne mechada, de caraotas, dos tajadas y abundante queso blanco rallado. Repite este paso con todas las arepas. Sirve y degusta.
Tips para preparar arepa de pabellón
- Puedes preparar las caraotas desde cero. Ponlas a remojar desde la noche anterior y al otro día lleva a cocción hasta que estén bien blanditas.
- Algunas personas acostumbran agregar un huevo frito como parte del relleno de la arepa pabellón.
Enviar comentario