La acemita tocuyana es una delicia tradicional de la región de Lara, Venezuela. Esta dulce preparación ha sido parte esencial de las meriendas y desayunos larenses por generaciones. Su sabor ligeramente especiado y su textura esponjosa la hacen irresistible. A continuación, te comparto la receta para que puedas disfrutar de este manjar en casa.

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 250 g de papelón rallado
  • 150 g de manteca de cerdo
  • 250 ml de leche
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 2 cucharaditas de anís en grano
  • 1 cucharadita de clavos de olor molidos
  • 15 g de levadura seca
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo

Utensilios

  • Bol grande para mezclar
  • Rollo de amasar
  • Horno
  • Bandeja para hornear
  • Papel encerado

Preparación

  1. En un bol grande, mezcla la harina de trigo con la levadura seca, la canela, el anís en grano, los clavos de olor y la sal. Remueve bien para que los ingredientes se integren.
  2. Calienta ligeramente la leche y disuelve el papelón rallado en ella. Una vez disuelto, añade la manteca de cerdo y mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Incorpora la mezcla de leche y papelón a los ingredientes secos. Agrega el huevo y mezcla todo hasta formar una masa suave y homogénea.
  4. Amasa la mezcla sobre una superficie enharinada durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté elástica y suave. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que la masa duplique su tamaño.
  5. Precalienta el horno a 180°C. Una vez que la masa haya levado, desgasifica y extiende con el rollo de amasar hasta obtener un grosor de 2 cm. Corta las acemitas con la forma que prefieras.
  6. Coloca las acemitas en una bandeja para hornear forrada con papel encerado. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas. Deja enfriar antes de servir.

Tips para mejorar la receta

  • Utiliza papelón fresco para un sabor más auténtico.
  • Deja reposar la masa en un lugar cálido para asegurar un buen levado.
  • Añade un poco más de anís si prefieres un sabor más pronunciado.
  • Sigue el tiempo de amasado para lograr una textura perfecta.
  • No sobrehornees para evitar que las acemitas se endurezcan.

Cómo servir y acompañar

En Venezuela, las acemitas tocuyanas se disfrutan mejor con una taza de café negro bien fuerte o un té caliente. También puedes acompañarlas con un poquito de queso blanco fresco o un toque de mantequilla. Son ideales para el desayuno o como merienda a media tarde.

La acemita tocuyana es una muestra de la rica tradición gastronómica venezolana. Espero que te animes a prepararlas en casa y compartir esta deliciosa experiencia con familia y amigos. ¡Buen provecho!

Datos de la receta

Cocina:Venezolana
Categoría:Postres y Dulces
Dificultad:Media
Rinde:12 raciones
Calorías por ración: 370 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de Leudado:1h
Tiempo total: 1h 20min