Bocadillo de Guayaba

imagen bocadillo de guayaba

El bocadillo de guayaba es un dulce representativo de la repostería tradicional, se dice que su origen data de los tiempos coloniales. Este delicioso postre o aperitivo se elabora en base a guayaba, una fruta muy sabrosa de sabor dulce, con toques ácidos a la vez. Si quieres aprender a prepararlo mira esta receta donde te mostramos cómo hacer bocadillo de guayaba de manera didáctica y fácil.

Contenido
  1. Receta de bocadillo de guayaba
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3. Tips para hacer bocadillo de guayaba venezolano

Receta de bocadillo de guayaba

Cocina: Venezolana
Raciones: 4 personas
Calorías: 110 kcal
Preparación: 20 min
Cocción: 1 h
Total: 1 h y 20 min

Ingredientes

  • 1 kilo de guayaba
  • 2 ½ tazas de agua
  • 4 tazas de azúcar
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • ½ taza de azúcar impalpable

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es lavar y picar las guayabas en pedazos medianos.
  2. Seguidamente, colócalas en una olla junto con el agua y llévalas a cocción hasta que ablanden.
  3. Posteriormente, licua las guayabas y pásalas por un colador para eliminar las semillas.
  4. Luego coloca la pulpa resultante en una olla y agrega el azúcar. Lleva a fuego bajo y revuelve constantemente con una cuchara de madera hasta la mezcla se separe del fondo de la olla y se vea brillante. Retira del fuego y agrega el jugo de limón.
  5. Por último, espolvorea una bandeja con la mitad del azúcar impalpable y encima vierte el dulce de guayaba, espárcelo con ayuda de una espátula húmeda. Termina con otra capa de azúcar glass. Lleva a la nevera hasta que endurezca.
  6. Retira el dulce de la nevera, pícalo en rectángulos pequeños y degusta. Acompáñalo con trocitos de queso y galletas de soda.

imagen cubos de bocadillo de guayaba

Tips para hacer bocadillo de guayaba venezolano

  • Este bocadillo también se puede preparar con plátano y cambur guineo.
  • Si deseas obtener una versión más rustica y tradicional, puedes omitir el paso de pasar la pulpa por la licuadora.
  • Si quieres hacer una versión más saludable puedes sustituir el azúcar por papelón.

También te puede interesar: Receta de arequipe casero.

5/5 (1 Review)
  1. ANA dice:

    excelente receta era lo que yo buscaba un bocadillo que tuviese un aspecto brillante y consistente. agradecida me gusto

    1. Enrique Mendez dice:

      Son muy buenos quisiera aprender hacerlos

  2. lourdes dice:

    muy buena explicación y prácticas recetas cacera dulce criollos

  3. Samuel camejo dice:

    Me gusta su receta es muy importante para aprender me gustaría obtener todas sus receta de preparación

  4. Leticia dice:

    Gracias x sus excelentes recetas, me gustaría obtenerlas, son buenísimas y de fácil elaboración. Gracias

  5. Jose unber dice:

    Ahora los dulces y productos colombianos hechos x generaciones,diske d venezue jajajajajaja🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️no son capaces d hacer sus propios productos??q tienen q decir q son d allá🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️

  6. Deasy dice:

    Que buena y sencilla receta del dulce de guayaba.

  7. avelina Barrios dice:

    me gusta las receta

  8. Solángela Mendoza Goicochea dice:

    Excelentes recetas que exaltan nuestra cocina venezolana, principalmente la granjeria criolla, felicitaciones, son muy útiles👍😊💕

  9. Petra dice:

    Buenas tardes. Bendiciones de Dios nuestro Creador. En el nombre Poderoso de su Hijo Jesucristo amén. Me encantan todas sus recetas. Se ven fácil, ricas y económicas. Ya hice la torta de pan. Está en.el horno. Dios te bendiga. Saludos a todos. 💐🎂. Ya les digo como me quedo. Le agregué queso.
    Gracias

  10. Ledyes Medina dice:

    Me encanta

  11. Hirma patiño dice:

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Saber más