Los pastelitos vienen siendo el desayuno preferido de los venezolanos, después de las arepas. Los podemos encontrar rellenos de casi cualquier ingrediente, tanto dulce como salado; sin embargo los más comunes son los pasteles de queso, carne molida y pollo. En esta oportunidad te traemos una receta de pastelitos venezolanos con estas tres opciones muy fácil y rápida de hacer. ¡A los niños les encantará!
Ingredientes
Para la masa
- 1 kilo de harina de trigo
- 4 huevos
- 4 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharaditas de sal
- 1 taza de agua
Para el relleno
- ½ kilo de carne molida
- ½ kilo de pechuga de pollo cocida desmechada
- 2 cebollas picadas en cuadraditos
- 6 ajos triturados
- 1 pimentón picado en cuadraditos
- 3 tomates picados en cuadraditos
- Sal y pimienta al gusto
- Salsa inglesa al gusto
- ¼ arroz blanco cocido
- ¼ kilo de queso blanco picado en cuadrados 5x5 cm
Preparación
Para el relleno
- Lo primero que debes hacer son los rellenos, empieza por hacer el sofrito para la carne y el pollo. Para ello, pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite, añade el ajo, la cebolla y el pimentón. Condimenta con un poco de sal, pimienta y salsa inglesa a gusto.
- Deja sofreír por 5 minutos y luego añade el tomate, remueve y déjalo por 3 minutos más. Retira la mitad del sofrito y mézclalo con el pollo. Reserva.
- En el sartén donde quedo la otra mitad del sofrito, añade la carne e incorpórala muy bien. Deja cocinar por unos 8 minutos o hasta que la carne esté lista. Rectifica sazón y reserva. Cuando pasen unos 10 minutos de reposo, mezcla la carne con el arroz cocido.
Para la masa
- Ahora bien, mientras se enfrían los rellenos haz la masa de los pasteles venezolanos. Coloca la harina en un recipiente grande y haz una especie de volcán, en el centro añade la mantequilla, el huevo, la sal y el azúcar. Incorpora todo con las manos mientras vas añadiendo el agua.
- Retira la masa del recipiente y colócala en la mesa espolvoreada con un poco de harina. Empieza a amasar hasta que la masa esté suave y se desprenda por completo de las manos. Envuélvela en un papel plástico y déjala descansar por ½ hora.
- Pasado el tiempo de reposo, enharina nuevamente la mesada y empieza a extender la masa con ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor menor a 5 mm.
- Seguidamente corta la masa con un cortador circular de unos 10 cm de diámetro o también puedes usar cualquier recipiente.
- Toma uno de los círculos y en el centro agrega un poco del relleno de carne. Moja los bordes con un poco de agua y encima coloca otra circunferencia de masa, sella los bordes con un tenedor. Repite este paso hasta formar todos los pasteles, tanto los de carne como los de pollo y los de queso.
- Cuando hayas hecho todos los pastelitos venezolanos, pon a calentar una sartén con abundante aceite. Una vez haya subido la temperatura sumerge algunos pasteles y déjalos freír hasta que estén bien doraditos. Retira y colócalos sobre papel absorbente. Realiza el mismo procedimiento con el resto de los pasteles.
- Sirve y degusta. Acompáñalos con una rica salsa tártara y un refrescante papelón con limón.
Tips para hacer pastelitos venezolanos
- Los pastelitos los puedes congelar sin freír y cuando se te antojen los puedes ir sacando. Esta es una excelente idea para salir airosa con los desayunos de los más pequeños.
- También puedes hacer los pastelitos de: carne mechada, queso Guayana, pabellón, papas con queso, jamón y queso, entre otros.
Enviar comentario